El Algarve, ubicado en el sur de Portugal, es una región conocida por sus impresionantes playas, acantilados dorados, pueblos pintorescos y un clima agradable durante todo el año. Es un destino ideal para recorrer en autocaravana, permitiendo disfrutar tanto de la costa como del interior, con la libertad de parar y explorar a tu ritmo. A continuación, te sugiero una ruta por los principales atractivos del Algarve en autocaravana.
Índice
1. Faro
Comienza tu ruta en la capital del Algarve, Faro. Esta ciudad es la puerta de entrada a la región y cuenta con un encantador casco antiguo, además de estar muy cerca del Parque Natural de Ría Formosa, una de las joyas naturales del sur de Portugal.
Lugares destacados:
- Casco Antiguo de Faro: Pasea por sus calles adoquinadas y visita la catedral y las murallas de la ciudad.
- Parque Natural de Ría Formosa: Un área protegida con lagunas, canales y una gran diversidad de aves. Perfecto para los amantes de la naturaleza.
2. Tavira
Tavira es una de las ciudades más pintorescas del Algarve, famosa por sus casas blancas, sus azulejos y sus playas tranquilas.
Lugares destacados:
- Puente romano: Cruza el río Gilão sobre este encantador puente, símbolo de la ciudad.
- Playa de Tavira: Para llegar a esta playa, es necesario tomar un pequeño ferry desde el centro de la ciudad, lo que la convierte en una experiencia única.
3. Olhão y las islas de la Ría Formosa
A poca distancia de Tavira, Olhão es otro lugar encantador para visitar, famoso por su mercado de pescado y mariscos, además de ser el punto de partida para explorar las islas de la Ría Formosa.
Lugares destacados:
- Isla de Culatra: Una isla tranquila y con playas casi desiertas, ideal para relajarse.
- Mercado de Olhão: Disfruta de los productos frescos del mar en uno de los mercados más tradicionales del Algarve.
4. Lagos
Lagos es uno de los destinos más populares del Algarve debido a su mezcla de historia, playas espectaculares y ambiente animado.
Lugares destacados:
- Ponta da Piedade: Un conjunto de impresionantes acantilados y formaciones rocosas que puedes explorar en barco o a pie.
- Praia Dona Ana: Considerada una de las playas más hermosas del Algarve, con aguas turquesas y acantilados imponentes.
5. Sagres y Cabo de San Vicente
Sagres es la localidad más al suroeste de Europa continental y está llena de historia y paisajes dramáticos. El Cabo de San Vicente es el punto más occidental del Algarve, conocido por sus impresionantes vistas del océano Atlántico.
Lugares destacados:
- Fortaleza de Sagres: Una histórica fortaleza con vistas espectaculares al Atlántico.
- Cabo de San Vicente: El «fin del mundo» de la época de los descubrimientos, con sus impresionantes acantilados y faro.
6. Aljezur y la Costa Vicentina
Para los amantes de la naturaleza y las playas salvajes, la Costa Vicentina ofrece una experiencia única. Esta área protegida cuenta con algunas de las playas más espectaculares y menos urbanizadas de la región.
Lugares destacados:
- Praia da Arrifana: Una playa ideal para surfistas y para quienes buscan paisajes más vírgenes.
- Aljezur: Un pequeño pueblo en la ladera de una colina, con un castillo medieval y un ambiente rural encantador.
Consejos para viajar en autocaravana por el Algarve
- Áreas de pernocta: En el Algarve hay varias áreas designadas para autocaravanas. Es importante planificar tu ruta con antelación y respetar las normas locales sobre dónde se puede acampar.
- Mejor época para viajar: Si bien el Algarve es agradable durante todo el año, la primavera y el otoño son las mejores épocas para evitar las multitudes del verano y disfrutar de temperaturas suaves.
- Cuidado con el viento: En áreas como Sagres y Cabo de San Vicente, es común que haya fuertes vientos, por lo que es recomendable estacionar la autocaravana en zonas protegidas.