Guía de Viaje en Autocaravana por Asturias

-

Bienvenidos a nuestra guía de viaje en autocaravana por Asturias. Si eres amante de la naturaleza, la gastronomía y la cultura, esta ruta es perfecta para ti. Descubre con nosotros los mejores lugares para recorrer en tu autocaravana y disfruta al máximo de esta hermosa región española.

En esta ruta de 5 a 7 días, podrás conocer los lugares más imprescindibles de Asturias, desde sus playas y montañas hasta sus pueblos con encanto y su deliciosa gastronomía. Con un recorrido diseñado para que puedas disfrutar al máximo de tu viaje, te aseguramos que esta será una experiencia inolvidable.

Prepara tu autocaravana y acompáñanos a descubrir los secretos que esconde Asturias en cada uno de sus rincones. ¡Empecemos la aventura!

¿Cuál es la mejor ruta en autocaravana por Asturias?

La mejor ruta en autocaravana por Asturias es aquella que te permite conocer los lugares más emblemáticos y pintorescos de la región, disfrutar de su naturaleza y su cultura, y al mismo tiempo, tener la libertad de recorrerla a tu propio ritmo. A continuación, te presentamos una ruta que cumple con todos estos requisitos y que te permitirá descubrir lo mejor de Asturias.

Día 1: Gijón

Comenzaremos nuestra ruta en Gijón, una ciudad costera con una gran oferta cultural y gastronómica. Aquí podrás visitar el casco histórico, pasear por el paseo marítimo y disfrutar de las hermosas playas de San Lorenzo y Poniente. Además, no puedes dejar de probar la famosa sidra asturiana y los deliciosos platos de la gastronomía local.

Día 2: Oviedo

A tan solo 30 minutos en autocaravana desde Gijón, llegaremos a Oviedo, la capital de Asturias. Aquí podrás visitar la Catedral de San Salvador, el Teatro Campoamor y el famoso Parque de San Francisco. Además, no puedes dejar de probar las famosas tapas asturianas en el barrio de El Carbayedo.

Día 3: Cangas de Onís y Covadonga

Siguiendo nuestra ruta, llegaremos a Cangas de Onís, un pueblo encantador situado en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Aquí podrás visitar el famoso Puente Romano y probar el famoso queso de Cabrales. Además, a pocos kilómetros de distancia, se encuentra el Santuario de Covadonga, un lugar de gran importancia religiosa y cultural en Asturias.

Día 4: Ribadesella y Llanes

En nuestro cuarto día, nos dirigiremos hacia la costa, para visitar las hermosas localidades de Ribadesella y Llanes. En Ribadesella, podrás disfrutar de sus playas y su famoso paseo marítimo, mientras que en Llanes, podrás visitar el puerto y el casco histórico, así como probar los deliciosos platos de marisco de la región.

Día 5: Cabo Peñas y Avilés

En nuestro último día de ruta, nos dirigiremos al Cabo Peñas, el punto más septentrional de Asturias, donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del mar y de los acantilados. Luego, nos dirigiremos a Avilés, una ciudad con un importante patrimonio histórico y cultural, donde podrás visitar el Centro Niemeyer y el casco antiguo.

Leer  Norte de España en autocaravana

¿Cuánto tiempo se necesita para hacer esta ruta?

Esta ruta en autocaravana por Asturias tiene una duración de 5 a 7 días, dependiendo del tiempo que quieras dedicar a cada lugar y de si deseas hacer alguna parada adicional. Si tienes más tiempo, te recomendamos ampliar la ruta y visitar otros lugares de interés en la región, como por ejemplo, la villa marinera de Luarca o la Reserva Natural de Somiedo.

¿Qué tipo de vehículo es el más adecuado para hacer esta ruta?

Para realizar esta ruta en autocaravana por Asturias, se recomienda un vehículo que sea fácil de manejar y que tenga un tamaño adecuado para circular por carreteras estrechas y con curvas. También es importante que tenga un buen sistema de calefacción y agua caliente, ya que en Asturias el clima puede ser bastante fresco, incluso en verano.

¿Existen campings en Asturias para aparcar la autocaravana?

Sí, en Asturias existen numerosos campings y áreas de autocaravanas donde puedes aparcar y pernoctar. Algunos de los más populares son el Camping Playa España, situado en Gijón, el Camping Ribadesella, en la localidad del mismo nombre, y el Área de Autocaravanas de Llanes, que cuenta con todos los servicios necesarios para los viajeros en autocaravana.

¿Qué lugares de interés se pueden visitar en la ruta en autocaravana por Asturias?

Además de los lugares mencionados anteriormente, en esta ruta en autocaravana por Asturias también puedes visitar otros destinos imprescindibles, como por ejemplo, el Parque Nacional de los Picos de Europa, la Playa de Gulpiyuri, la Playa de las Catedrales, el pueblo de Tazones y la villa medieval de Lastres.

¿Es necesario reservar con antelación en los campings y áreas de autocaravanas?

Es recomendable reservar con antelación en los campings y áreas de autocaravanas, especialmente en temporada alta (julio y agosto). De esta manera, te asegurarás un lugar donde aparcar tu autocaravana y podrás planificar mejor tu ruta. Además, algunos campings ofrecen descuentos por reservar con antelación.

¿Hay alguna normativa especial para viajar en autocaravana por Asturias?

Sí, es importante tener en cuenta algunas normativas al viajar en autocaravana por Asturias. Por ejemplo, no está permitido pernoctar en lugares no autorizados, por lo que es importante utilizar los campings y áreas de autocaravanas habilitados. También se recomienda respetar el medio ambiente y no dejar residuos en la naturaleza.

¿Qué actividades se pueden hacer en una ruta en autocaravana por Asturias?

En una ruta en autocaravana por Asturias, puedes disfrutar de diversas actividades, como senderismo, ciclismo, surf, paseos en barco, entre otras. Además, puedes degustar la deliciosa gastronomía asturiana, visitar mercados locales, hacer catas de sidra y queso, y participar en fiestas y festivales tradicionales.

En conclusión, una ruta en autocaravana por Asturias es una forma ideal de descubrir esta región llena de encanto y diversidad. Con esta ruta propuesta, podrás conocer los lugares más emblemáticos y pintorescos, disfrutar de su naturaleza y su gastronomía, y vivir una experiencia única e inolvidable. ¡No esperes más y comienza a planificar tu ruta en autocaravana por Asturias!

El contenido de este sitio web, como pueden ser los textos, los gráficos, las imágenes y otro tipo de material incluido en el Sitio Web (“Contenido”), tiene exclusivamente una finalidad informativa. El Contenido no se ha concebido como sustituto del asesoramiento de un profesional.
Ana
Anahttps://camperizaciondefurgoneta.com
Comunicadora Audiovisual y escritora especializada en el mundo de las furgonetas camper. A través de su blog, comparte información sobre la camperización de furgonetas, consejos y soluciones.

Comparte este artículo

Últimos artículos

Categorías populares