Cuenca es mucho más que sus icónicas Casas Colgadas o su casco antiguo medieval. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y sus alrededores, esconden paisajes naturales espectaculares, pueblos con encanto y vestigios históricos que fascinan a quienes se animan a explorar más allá del centro. En este artículo, te presentamos una lista completa de lugares imprescindibles que ver cerca de Cuenca, para que puedas planificar una escapada inolvidable llena de historia, cultura y naturaleza.
Índice
- 1 Qué ver en Cuenca ciudad
- 2 Qué ver cerca de Cuenca: Lugares y excursiones imperdibles
- 2.1 1. Ventano del Diablo
- 2.2 2. Ciudad Encantada
- 2.3 3. Laguna de Uña
- 2.4 4. Nacimiento del Río Cuervo
- 2.5 5. Lagunas de Cañada del Hoyo
- 2.6 6. Parque Natural de la Serranía de Cuenca
- 2.7 7. Chorreras del Cabriel
- 2.8 8. Yacimiento Arqueológico de Segóbriga
- 2.9 9. Belmonte y su Castillo
- 2.10 10. Mota del Cuervo y sus Molinos de Viento
- 2.11 11. Villa Romana de Noheda
- 2.12 12. Ruta de las Caras en Buendía
- 2.13 13. Alarcón
- 2.14 14. Cañete y su Cascada
- 3 Consejos Prácticos para Visitar Cuenca y Sus Alrededores
Qué ver en Cuenca ciudad
1. Casas colgadas
Las Casas Colgadas son, sin duda, el símbolo más reconocible de Cuenca. Estas estructuras medievales parecen desafiar la gravedad al asomarse sobre el río Huécar. Originalmente había muchas, pero hoy solo quedan tres: la Casa de la Sirena y las dos Casas de los Reyes, que albergan el Museo de Arte Abstracto Español, con entrada gratuita. Desde el Puente de San Pablo tendrás la mejor vista de estas casas únicas.
2. Catedral de Santa María y San Julián
La Catedral de Cuenca, una de las primeras construcciones góticas de España, destaca por su fachada neogótica y su impresionante interior. No te pierdas su Altar Mayor y el claustro renacentista, que ofrece hermosas vistas de la ciudad. Es posible recorrerla en una visita guiada para descubrir todos sus secretos arquitectónicos.
3. Plaza Mayor
Centro neurálgico de la ciudad, la Plaza Mayor es el lugar perfecto para disfrutar de la vida local. Rodeada de coloridas fachadas y edificios históricos, como el Ayuntamiento barroco y el Convento de las Justinianas, esta plaza es ideal para hacer una pausa en alguna de sus terrazas o iniciar un recorrido guiado por la ciudad.
4. Puente de San Pablo
Este puente peatonal de 40 metros de altura y 110 metros de longitud conecta el casco antiguo de Cuenca con el Convento de San Pablo, hoy convertido en Parador Nacional. Desde aquí, disfrutarás de una vista espectacular de las Casas Colgadas y de la hoz del río Huécar.
5. Torre de Mangana
Ubicada en la Plaza Mangana, esta torre del siglo XVI marca el tiempo de la ciudad. Desde sus miradores, se obtienen vistas panorámicas impresionantes de Cuenca y sus alrededores. Es un excelente lugar para disfrutar de los atardeceres sobre el casco histórico.
6. Museos de Cuenca
Cuenca cuenta con varios museos interesantes, como el Museo de Arte Abstracto, el Museo de las Ciencias y el Museo Paleontológico. Este último es ideal para familias, ya que exhibe réplicas de dinosaurios y ofrece actividades interactivas para niños.
7. Senda de las Hoces de Cuenca
Este sendero de 4 km rodea el casco histórico, pasando por las hoces de los ríos Júcar y Huécar. Es una caminata fácil y muy escénica, perfecta para disfrutar de la combinación entre el paisaje urbano y el entorno natural que caracteriza a Cuenca.
Qué ver cerca de Cuenca: Lugares y excursiones imperdibles
1. Ventano del Diablo
A solo 30 minutos de Cuenca, este mirador natural sobre el río Júcar ofrece una vista impresionante del cañón y sus aguas cristalinas. Es una parada popular camino a la Ciudad Encantada, y una excelente introducción a la belleza natural de la Serranía de Cuenca.
2. Ciudad Encantada
Este paraje natural de formaciones rocosas caprichosas es uno de los atractivos naturales más famosos de Cuenca. A solo 28 km de la ciudad, la Ciudad Encantada es un lugar perfecto para hacer senderismo y explorar figuras naturales que evocan animales y objetos. Se puede recorrer libremente o en visitas guiadas.
3. Laguna de Uña
El pequeño pueblo de Uña, a 36 km de Cuenca, es conocido por su laguna rodeada de pasarelas de madera para el avistamiento de aves. Desde el Mirador de Uña, puedes disfrutar de vistas espectaculares del cañón del río Júcar. Es un lugar ideal para ver el atardecer y disfrutar de la paz del entorno natural.
4. Nacimiento del Río Cuervo
Ubicado en la Serranía de Cuenca, este Monumento Natural es famoso por sus cascadas y manantiales de aguas cristalinas. El recorrido es sencillo y accesible para toda la familia, con senderos que permiten admirar el entorno sin dificultad. Es especialmente bonito en invierno, cuando las cascadas se congelan.
5. Lagunas de Cañada del Hoyo
Este conjunto de siete lagunas, cada una de un color diferente, se encuentra a 40 km de Cuenca. Es un espectáculo natural único, con lagunas como la de la Cruz, que cambia de color según la época del año. Aunque algunas lagunas están en terrenos privados, tres son accesibles al público.
6. Parque Natural de la Serranía de Cuenca
Este parque, de más de 73.000 hectáreas, alberga algunas de las mejores rutas de senderismo de la provincia, como el camino hacia el mirador Ventano del Diablo y el sendero que conecta con la Ciudad Encantada. Es ideal para quienes buscan actividades al aire libre y disfrutar de la biodiversidad de la región.
7. Chorreras del Cabriel
Más alejadas de Cuenca, en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, estas cascadas y pozas de aguas turquesas son perfectas para un día de aventura y relax en plena naturaleza. El entorno de las Chorreras es ideal para practicar senderismo, y en verano es posible bañarse en algunas de sus pozas.
8. Yacimiento Arqueológico de Segóbriga
A unos 70 km de Cuenca, este parque arqueológico romano es uno de los más importantes de España. Aquí podrás explorar un teatro, un anfiteatro y termas romanas, entre otras estructuras bien conservadas. Es una visita fascinante para los amantes de la historia.
9. Belmonte y su Castillo
Belmonte es un pueblo encantador que alberga uno de los castillos gótico-mudéjares mejor conservados de Castilla-La Mancha. Este castillo del siglo XV ofrece visitas guiadas y, en ciertas épocas, eventos de recreación medieval. Belmonte también forma parte de la Ruta de Don Quijote, así que es una parada recomendada para los seguidores de la obra de Cervantes.
10. Mota del Cuervo y sus Molinos de Viento
Conocido como el «Balcón de la Mancha», este pueblo conserva siete molinos de viento que evocan las escenas de Don Quijote. Desde lo alto de la colina donde se encuentran los molinos, tendrás vistas impresionantes de los campos manchegos. Es uno de los lugares más pintorescos de la región.
11. Villa Romana de Noheda
Llamada la “Pompeya española”, la Villa Romana de Noheda alberga un mosaico espectacular que data del siglo IV. Esta villa es un excelente ejemplo del lujo y la opulencia en las residencias romanas de la época.
12. Ruta de las Caras en Buendía
Esta ruta, cerca del embalse de Buendía, es una excursión ideal para familias. A lo largo del camino encontrarás esculturas de rostros talladas en la roca, que crean un ambiente único y misterioso. Es una actividad ideal para hacer con niños y perfecta para tomar fotografías curiosas.
13. Alarcón
Situado a orillas del río Júcar, este encantador pueblo medieval es famoso por su castillo, hoy convertido en Parador Nacional. Alarcón cuenta con murallas bien conservadas y la Iglesia de San Juan Bautista, que alberga las famosas pinturas murales de Jesús Mateo.
14. Cañete y su Cascada
Cañete, en la Serranía de Cuenca, es un pueblo rodeado de naturaleza. En sus cercanías, la Cascada del Pozo de la Horca ofrece un rincón perfecto para relajarse y disfrutar de un entorno lleno de vegetación y agua.
Consejos Prácticos para Visitar Cuenca y Sus Alrededores
- Alojamiento: Si planeas visitar el centro histórico, considera hospedarte en alguno de los hoteles con encanto de la zona, como el Parador de Cuenca o las casas rurales en Uña y Belmonte.
- Gastronomía: Prueba los platos típicos de la región, como el morteruelo, los zarajos y el ajo arriero. Muchos restaurantes en el casco histórico y alrededores ofrecen menús tradicionales.
- Rutas guiadas: Aprovecha los tours y free tours por Cuenca para conocer la historia y las leyendas de la ciudad. También existen excursiones desde Cuenca a la Ciudad Encantada y al Nacimiento del Río Cuervo, ideales si prefieres no conducir.
Cuenca y sus alrededores son un destino completo para los amantes de la naturaleza, la historia y la tranquilidad. Con esta guía de lugares imprescindibles que ver cerca de Cuenca, podrás planificar una escapada inolvidable y explorar todos los tesoros escondidos de esta fascinante provincia manchega.