Viajar en autocaravana por Asturias con niños es una excelente opción para disfrutar de la libertad de explorar paisajes naturales impresionantes, disfrutar de actividades al aire libre y descubrir pueblos encantadores, todo en un entorno seguro y adaptado para toda la familia. Asturias es conocida por su naturaleza exuberante, sus playas, montañas y una gran cantidad de planes divertidos que encantarán tanto a pequeños como a mayores.
En este artículo, te proponemos una ruta en autocaravana por Asturias con niños, con paradas clave para disfrutar de lo mejor que la región tiene para ofrecer. También incluimos consejos prácticos para un viaje cómodo y seguro en familia, así como respuestas a las preguntas más comunes para que disfrutes al máximo de tu aventura.
Índice
- 1 ¿Por qué elegir Asturias para una ruta en autocaravana con niños?
- 2 Ruta recomendada en autocaravana por Asturias con niños
- 3 Consejos para viajar en autocaravana por Asturias con niños
- 4 Preguntas frecuentes sobre viajar en autocaravana por Asturias con niños
- 5 Conclusión
¿Por qué elegir Asturias para una ruta en autocaravana con niños?
Asturias es un destino ideal para las familias que viajan en autocaravana por varias razones:
- Naturaleza impresionante: Desde montañas majestuosas hasta playas de arena fina, Asturias ofrece una gran diversidad de paisajes que puedes explorar en familia. Los niños pueden disfrutar de la naturaleza, aprender sobre flora y fauna, y participar en actividades al aire libre.
- Actividades para niños: Existen muchos parques, museos interactivos, áreas recreativas y rutas fáciles de senderismo que están diseñadas para que los más pequeños disfruten del viaje tanto como los adultos.
- Facilidades para autocaravanas: Asturias cuenta con numerosas áreas de servicio, campings familiares y puntos de pernocta donde puedes estacionar tu autocaravana con todas las comodidades necesarias.
Ruta recomendada en autocaravana por Asturias con niños
1. Oviedo: Punto de partida cultural
Comienza tu viaje en Oviedo, la capital de Asturias, una ciudad segura y tranquila, perfecta para una primera parada con niños. Oviedo tiene un casco antiguo peatonal y lleno de plazas donde los pequeños pueden correr y jugar mientras los adultos disfrutan de la arquitectura histórica y las numerosas esculturas repartidas por la ciudad.
Qué hacer en Oviedo con niños:
- Parque de San Francisco: Un enorme parque en el corazón de la ciudad, ideal para que los niños jueguen, vean patos y pavos reales o disfruten de las zonas de juegos.
- Museo de Bellas Artes de Asturias: Aunque es más atractivo para adultos, el museo cuenta con talleres interactivos y áreas especiales para que los niños puedan aprender sobre arte de forma entretenida.
- Plaza del Fontán: Un bonito mercado cubierto donde podrás disfrutar de un ambiente animado y probar algunos productos locales.
Área de autocaravanas:
Oviedo tiene un área de servicio gratuita para autocaravanas, ubicada cerca del centro de la ciudad, facilitando el acceso a las principales atracciones.
2. Gijón: Playa, cultura y actividades para niños
Desde Oviedo, puedes dirigirte a Gijón, una ciudad costera vibrante que combina cultura, historia y entretenimiento para todas las edades. Gijón es perfecta para los niños, ya que cuenta con varias playas urbanas y parques donde pueden jugar, y también ofrece muchas actividades culturales.
Qué hacer en Gijón con niños:
- Playa de San Lorenzo: Esta extensa playa es ideal para familias, ya que ofrece zonas de baño seguras, arena para jugar y un paseo marítimo perfecto para caminar o andar en bici.
- Acuario de Gijón: Un lugar que fascinará a los más pequeños. El acuario alberga más de 500 especies marinas, incluyendo tiburones, tortugas y peces tropicales.
- Jardín Botánico Atlántico: Un enorme jardín lleno de senderos donde los niños pueden explorar y aprender sobre la naturaleza. Hay zonas interactivas y juegos pensados para ellos.
- Laboral Ciudad de la Cultura: Un espacio cultural con exposiciones y talleres para niños, perfecto para un día de diversión y aprendizaje.
Área de autocaravanas:
Gijón cuenta con un área de autocaravanas en Calle Mariano Pola, cerca del puerto y del centro. También hay varios campings familiares cerca de la ciudad.
3. Llanes: Playas y cuevas mágicas
Dirigiéndote hacia el oriente de Asturias, llegarás a Llanes, un destino muy popular entre las familias por sus impresionantes playas, acantilados y un ambiente relajado. Llanes ofrece la combinación perfecta de naturaleza y actividades para los niños.
Qué hacer en Llanes con niños:
- Playa de Torimbia: Una playa espectacular rodeada de acantilados. Es ideal para un día en familia, ya que su arena fina y su entorno natural ofrecen un espacio seguro para los más pequeños.
- Ruta del Senda Costera: Un paseo fácil que bordea la costa asturiana, donde los niños pueden caminar y disfrutar de vistas impresionantes al mar y acantilados.
- Cuevas del Mar: Un hermoso rincón costero con formaciones rocosas que los niños disfrutarán explorando. Es una playa tranquila, perfecta para familias.
- Bufones de Pría: Estas formaciones rocosas crean espectaculares chorros de agua al golpear las olas en las grietas de los acantilados. Es un fenómeno natural que impresionará a los pequeños aventureros.
Área de autocaravanas:
Llanes tiene varias áreas de autocaravanas y campings familiares, como el Camping Playa de Troenzo o Camping La Paz, ambos con acceso cercano a playas y zonas naturales.
4. Cangas de Onís y los Lagos de Covadonga: Aventura en la montaña
Un viaje en autocaravana por Asturias no estaría completo sin una visita a los Lagos de Covadonga y el Parque Nacional de los Picos de Europa. Esta zona es perfecta para los amantes de la naturaleza, y aunque algunas rutas son más desafiantes, hay muchas opciones adaptadas para niños.
Qué hacer en Cangas de Onís con niños:
- Lagos de Covadonga: Los lagos Enol y Ercina son perfectos para un día de picnic y caminatas suaves. Hay senderos que son ideales para familias, donde los niños pueden disfrutar de la naturaleza y ver animales como vacas y caballos en libertad.
- Santuario de Covadonga: Este lugar tiene un gran valor histórico y es uno de los destinos más importantes de Asturias. La Cueva de Covadonga, donde está la imagen de la Virgen, fascinará a los pequeños por su atmósfera mágica.
- Parque Nacional de los Picos de Europa: Si a tus hijos les gusta la naturaleza y las actividades al aire libre, puedes hacer rutas sencillas de senderismo, paseos en canoa o rutas en bici.
Área de autocaravanas:
En Cangas de Onís hay varias áreas de autocaravanas, como el Área de Covadonga, donde puedes estacionar para hacer la ruta hasta los lagos o explorar la zona. También hay campings con instalaciones para niños, como el Camping Covadonga.
5. Ribadesella: Playas y dinosaurios
Finaliza tu ruta en Ribadesella, una encantadora villa marinera con una preciosa playa y mucho por descubrir. Este destino es conocido por sus huellas de dinosaurios, lo que fascinará a los niños amantes de estos animales prehistóricos.
Qué hacer en Ribadesella con niños:
- Playa de Santa Marina: Perfecta para un día de juegos y relax en la arena. La playa cuenta con todas las facilidades necesarias para familias.
- Tito Bustillo: Visita la Cueva de Tito Bustillo, famosa por sus pinturas rupestres. El centro de visitantes ofrece actividades interactivas para niños sobre la prehistoria.
- Ruta de los Dinosaurios: Esta ruta costera permite ver huellas fosilizadas de dinosaurios, una experiencia que encantará a los pequeños paleontólogos.
Área de autocaravanas:
Ribadesella dispone de un área de autocaravanas bien equipada cerca de la playa, y también cuenta con campings familiares como el Camping Ribadesella.
Consejos para viajar en autocaravana por Asturias con niños
1. Planificación y paradas frecuentes
Viajar con niños implica hacer paradas frecuentes para que puedan descansar y jugar. Planifica tu ruta de manera flexible, permitiendo tiempo suficiente para explorar, jugar y relajarse en cada parada.
2. Equipamiento adecuado
Asegúrate de llevar todo lo necesario para que los niños estén cómodos durante el viaje: juguetes, juegos de mesa, tabletas con películas, libros y snacks. Además, es importante contar con ropa adecuada para el clima asturiano, que puede ser variable.
3. Explora al aire libre
Aprovecha al máximo las actividades al aire libre. Asturias es un paraíso para el senderismo y las actividades en la naturaleza, y hay muchas rutas y parques adaptados para los más pequeños.
4. Respetar el entorno natural
Asturias es conocida por sus paisajes vírgenes y su biodiversidad. Es fundamental enseñar a los niños la importancia de respetar la naturaleza, no dejar basura y seguir las normas locales, especialmente en áreas protegidas como los Picos de Europa.
Preguntas frecuentes sobre viajar en autocaravana por Asturias con niños
1. ¿Es seguro viajar en autocaravana con niños en Asturias?
Sí, Asturias es un lugar seguro y cuenta con buena infraestructura para viajar en autocaravana con niños. Hay muchos campings familiares y áreas de autocaravanas adaptadas a las necesidades de las familias.
2. ¿Dónde puedo vaciar los depósitos de la autocaravana en Asturias?
Asturias cuenta con numerosas áreas de servicio para autocaravanas donde puedes vaciar los depósitos de aguas grises y negras y recargar agua potable. La mayoría de los campings también ofrecen estos servicios.
3. ¿Cuál es la mejor época para viajar por Asturias en autocaravana con niños?
La primavera y el verano son las mejores épocas para viajar con niños, ya que el clima es más cálido y hay más actividades al aire libre disponibles. Sin embargo, el verano puede ser más concurrido, por lo que es recomendable reservar campings con antelación.
Conclusión
Hacer una ruta en autocaravana por Asturias con niños es una experiencia inolvidable para toda la familia. Los paisajes naturales, las playas, los parques y las actividades para los más pequeños hacen de este destino una opción ideal para unas vacaciones en contacto con la naturaleza. Con una buena planificación, respeto por el entorno y la actitud de aventura, Asturias te sorprenderá en cada rincón de la ruta.